
El Tiempo Libre como Propuesta Educativa Lasaliana
La misión educativa de la Institución Lasaliana sigue enfocada en la formación integral de las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. A través de una educación humana y cristiana, respondemos a sus inquietudes y necesidades, promoviendo un aprendizaje que no solo se centra en lo académico, sino también en el desarrollo de la persona en relación con su entorno, la sociedad y la naturaleza.
Una Educación que Va Más Allá del Aula
El modelo educativo Lasaliano propone que el “Tiempo Libre” se convierta en una extensión significativa del proceso formativo, a través de actividades que enriquecen el desarrollo personal y social en un ambiente de convivencia. Desde las primeras etapas con Ludoteka hasta los grupos juveniles como Urratsak o Jende Xumea, ofrecemos una amplia gama de experiencias que promueven el crecimiento en todos los aspectos de la vida del alumnado.
Izartxo es una oportunidad para cultivar valores esenciales como la responsabilidad, la creatividad, la justicia, la fraternidad, la interioridad y la trascendencia. Estas actividades fomentan la empatía, la reflexión, el respeto y el trabajo en equipo, permitiendo que el alumnado tenga un papel activo en su propio proceso de aprendizaje y crecimiento.
Valores Fundamentales de Izartxo:
- Acompañamiento personal y grupal.
- Generación de experiencias transformadoras y significativas.
- Formación continua de quienes acompañan.
- Integración de valores en el proceso educativo.
Izartxo se distingue por su carácter gratuito, una tradición que data de los primeros Hermanos de las Escuelas Cristianas. Todas las personas responsables y quienes acompañan participan de manera voluntaria, entregando su tiempo y dedicación a la formación del alumnado, sin fines de lucro, reafirmando nuestro compromiso con quienes más lo necesitan.


Empathy Site
¿Aún no conocéis Empathy Site? Os presentamos un proyecto seguro e inclusivo enmarcado dentro de Izartxo Bilbao que nació en 2015 gracias a un grupo de alumnos y profesores. Tuvieron la gran idea de atender a los más vulnerables para poder darles la oportunidad de tener un espacio de tiempo libre y apoyo socioeducativo.
Además, las familias también pueden sumarse como voluntarias, aportando su granito de arena en este bonito proyecto. Vuestra participación es muy valiosa y puede marcar una gran diferencia.
¿Te animas a colaborar?
Rellena este breve cuestionario para unirte como voluntario/a:
*****
NOMBRE DE CONTACTO: Ane Arce